miércoles, 23 de julio de 2008



La Villa Savoye es un edificio situado en Poissy, a las afueras de París, que fue construido en 1929 y proyectado por Le Corbusier, uno de los arquitectos más influyentes del siglo XX. La Villa Savoye es considerada como el paradigma de la Arquitectura Internacional y de la nueva manera de construir edificios de viviendas del siglo XX (junto con la Casa Farnsworth de Ludwig Mies van der Rohe y la Casa de la Cascada de Frank Lloyd Wright),
Edificio que descansa sobre pilotis (columnas) en planta baja, dejando la superficie en su mayoría libre para permitir que el paisaje quede autónomo del edificio.
Cubierta plana, sobre la que se sitúa un jardín.
Espacio interior libre, debido a la estructura basada en pilares y tabiques.
Fachada libre de elementos estructurales, de forma que puede diseñarse sin condicionamientos.
Grandes ventanas alargadas en las fachadas para conseguir una profusa iluminación natural en el interior (fenêtre en longeur).



Charles Édouard Jeanneret-Gris, llamado Le Corbusier (6 de octubre de 1887 - 27 de agosto de 1965) fue un teórico de la arquitectura, diseñador y pintor suizo, nacionalizado francés. Es considerado uno de los más claros exponentes de la arquitectura moderna (junto con Frank Lloyd Wright, Walter Gropius y Ludwig Mies van der Rohe), y uno de los arquitectos que mayor influencia han tenido en el siglo XX y en general, en toda la historia de la arquitectura.

domingo, 27 de abril de 2008

Diseño Virtual

Un poco futurista pero vision al fin.

relevamiento

Critica


From: mely0228, 8 minutes ago

La aplicacion de lo ya visto anteriormente de la cuidad, las conclusiones y el analisis para aplicarlo al objeto de observacion, se basa en una estudio mas amplio de la cuidad para decidir sobre el destino del objeto para observar.








SlideShare Link


Introduccion a la Investigacion

Finalmetologia


From: mely0228, 2 minutes ago

Estudiaremos los pasos de la metologia de la investigacion para luego aplicarlos a un problema especifico que nos inquiete para deducir nuestras propias conclusiones.








SlideShare Link


Edificio sustentable

Sustentabilidad


From: mely0228, 23 minutes ago

Como influye el medio ambiente en una obra de arquitectura? como aprovecharlo mejor y saber administrar los recursos para la planeacion a largo plazo de generaciones futuras.









SlideShare Link


Prudential Plaza

Two Prudential Plaza22


From: mely0228, 25 minutes ago

Como aprendisaje, analisamos algunas obras de aquitectura destacando como es su estructura, a efecto de cargas gravitatorias y cargas horizontales, como el viento.









SlideShare Link


viernes, 4 de abril de 2008

IMPACTO SUBLIME

Luego de un analisis del sitio, para la correcta implantacion del objeto, se decidio plantear una imagen o punto de partida a la que enfocariamos nuestra observacion, la cual resaltaria un hecho, una circunstancia de nuestra cuidad.



Enfocandonos en un punto caracteristico como lo es, un corazon de manzana, se detectaron sucesos que habitualmente no son consebidos por los habitantes como traseras, fachadas, medianeras, etc. que colindan en un punto central y que forman parte de la conformacion edilicia de lo que los caracteriza como ciudad; es por esto que alli es donde vamos a dirigir nuestra mirada.

La manera en la que se emplaza el objeto genera en si mismo, la abtraccion de conceptos tomados desde la cuidad.




Asi mismo, el mirador respeta con la altura de las edificaciones colindantes para excervar al maximo el destino del mismo, observar al corazon de manzana.

Se ingresa al edificio mediante un paso rectangular oscuro, solitario, silencioso de espacio con cierta tension; incitando a la persona a desarrollar su curiosidad e introduciendo suspenso a lo que puede suceder luego. Me derivo a un asensor, cerrado sin saber hacia donde y para que solo aterrizo en otro prisma rectangular cerrado al cual en su extremo puedo sentir que me suspendo sin limites fisicos ( a esepcion del vidrio) hacia el corazon de manzana introduciendome en el con el efecto sorpresa que esto conlleva.







miércoles, 2 de abril de 2008

EVALUACION DEL SITIO

Una vez analizada la cuidad, pamos al siguite paso la eleccion del sitio de intervencion, los terrenos se encuentran entre Colon y Santa Rosa aprox. y entre Montevideo y Belgrano.


El primer terreno con dimensiones de 10 mts de frente y 50.57 mts de profundidad se caracteriza por la incorporacion a los sucesos que se desarrollan en un corazon de manzana que la mayoria de la gente no ha experimentado y que es una realidad que contine un interes extra. Se imterpreatan las presencias de medianeras ciegas, de traseras con o sin visuales, diversidad de alturas y colores ademas del sociego en contraposicion con la calle principal.

Estos no son los unicos factores que intervienen tambien se da importancia al transito peatonal debido a la escuela que se encuentra en frente y a las construcciones de pratimonio que rodean la zona.

El segundo terreno con dimensiones de 10 mts de frente y 21 metros de profundidad se caracteriza por la dualidad y contraposicion de visuales de una lado las visuales se dirigen hacia la cañada apreciando la vegetacion y la naturaleza que a diferencia de la otra cara se da la precenciade la cuidad densa, compacta y la mixtura de estilos de diferentes epocas no respentando el patrimonio de la cuidad.


LA CUIDAD








Como primicia se emprendio un analisis de la cuidad enfocandonos especificamente en Cordoba, destacando aquellas factores que definen a la cuidad como tal, una vez investigando encontramos que la presencia cultural cordobesa determina estos factores, estamos involucrados en un habitat en donde prevalece la indeferencia entre individuos, en donde la mayoria de la arquitectura no esta en relacion a otra que se establecio anteriormente, hacemos y creamos segun nuestra unica necesidad nuestros gustos personales generando una diversidad tan grande que nos define.


Asi como se aprecia en la fotografia esta mixtura de fachadas con medianeras y con traseras que aunque un codigo unfluya en el modo de construccion.. que poca interpretacion de la cuidad!!


Tambien identificamos infraestucturas urbanas creadas para la apropiacion del peaton que no son factibles ya que no estan planificadas con una grado de profundo analisis del sitio o que solo se enfocan en una circunstancia sin permitir a este objeto urbano una cierta dualidad de uso peatonal.

La exposicion exacervada publicitaria que no mide los daños secundarios que genera tanto en la arquitectura que no fue planificada para ello como los obtaculos que interfieren en un peaton al caminar en la acera.
Asi es como existen miles de casos de expresion de la indefencia de esta poblacion sin medir daños urbanos presentes y futuros.
Lo que nosotros pretendemos es despues de detectar estos deficit o caracteristicas de una cultura tratar de que en el momento de intervencion futura poder aportar algo positivo y emprendedor para nuestra cuidad que favorezca o interprete estos sucesos.


martes, 25 de marzo de 2008


Arquitectura como nunca viste!!!

La arquitectura es aplicada teniendo en cuenta diversos factores que la influyen, el clima, la ubicacion, la economia,etc. Durante este año no solo desafiaremos estas circunstacias naturales incluyendonos en ella sino que aplicaremos nuestros cinco sentidos a maximo, aprenderemos a observar y a captar lo que nadie ve pero todos sienten.